SALUD MENTAL

Ningún país y ninguna persona son inmunes a los trastornos mentales, y su repercusión en los planos psicológicos, sociales y económicos son enormes. En todo el mundo, unos 400 millones de personas sufren trastornos mentales, neurológicos o problemas psicosociales como los relacionados con el abuso de alcohol y drogas. De cada cuatro personas que buscan ayuda en los servicios de salud, una al menos padece alguno de esos trastornos, que a menudo no se diagnostican correctamente y, en consecuencia, no se tratan.
Los trastornos más representativos a nivel mundial son: problemas depresivos, esquizofrenia, Alzheimer, alcoholismo, epilepsia y retraso mental.
Disponemos de remedios para tratar muchos trastornos y lograr que las personas con problemas mentales/cerebrales se desenvuelvan en las comunidades. Sin embargo, las sociedades siguen levantando barreras tanto a la asistencia que requieren esas personas como a su reintegración.
Todas las sociedades deben concentrarse en la reducción de las diferencias existentes en torno al tratamiento de los trastornos mentales. Hay que impedir la exclusión social y la discriminación que sufren estos enfermos, y al mismo tiempo, actualizar las instituciones mentales que impiden que puedan procurar tratamiento quienes lo necesitan.
1 comentario
dre -
Un besiño!